Encuesta MayoresUDP ¿Tienes 65 o más años y navegas por Internet?

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) lanza una consulta pública para detectar necesidades, barreras y usos digitales entre la población de 65 o más años.
Encuesta sobre el uso de Internet en personas mayores de 65 años lanzada por UDP en 2025

Participa en la nueva encuesta de MayoresUDP

Desde la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) hemos puesto en marcha una nueva encuesta dirigida a personas de 65 o más años usuarias de Internet, con el objetivo de conocer qué tipo de recursos y servicios buscan en la red, así como los canales que utilizan como fuentes de información, y conocer si existen barreras a la hora de realizar una consulta o búsqueda de información.

La encuesta ya está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/UDPencuesta2025

Para la UDP el acceso de las personas mayores a la Sociedad de la Información, con todas las ventajas y oportunidades que esto supone, es una absoluta prioridad.  Según los datos del Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los 47.475.420 habitantes que conforman la población española, 9.063.493 personas tienen 65 o más años. Pero, ¿conocen los recursos, ayudas y servicios específicos puestos a su disposición en cada territorio y comunidad autónoma?

En un contexto donde la llamada Economía Plateada gana cada vez más protagonismo, la encuesta de UDP analizará el uso que realizan de Internet las personas de 65 o más años, desde una visión crítica y centrada en los derechos y la participación real de las Personas mayores y su punto de vista como consumidores, tal y como se recoge en el dossier temático promovido por UDP MADRID y publicado por Economistas sin Fronteras: Una visión crítica de la Economía Plateada. 

“Se trata de contar con la opinión de las personas mayores con el objetivo de orientar y proponer herramientas accesibles, útiles y participativas para todas nosotras, desde la escucha y el conocimiento de lo que realmente queremos y necesitamos”, señala Inmaculada Ruiz, presidenta de la UDP.

La encuesta también analizará si las personas de 65 o más años usuarias de Internet recurren a redes sociales, sitios web institucionales, asociaciones u otras fuentes de información a la hora de buscar y conocer la oferta de servicios y recursos específicos para las personas mayores en materia de participación, ocio y salud, entre otros. El último informe sobre la brecha digital publicado por el barómetro de MayoresUDP, ya reflejaba una realidad preocupante: una de cada cuatro personas usuarias de internet de 65 o más años consideraba complicado realizar gestiones administrativas, sanitarias, sociales o relacionadas con la banca digital

La encuesta es la primera actividad llevada a cabo por la UDP dentro del programa “Conectando Comunidades: Conectando UDP” que se desarrollará a lo largo de este año 2025, gracias a la subvención del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso.

Fuente de información: Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP)