Formar en edadismo, en la provincia de Salamanca

UDP impulsa la concienciación sobre el Edadismo en la provincia de Salamanca

El próximo miércoles 20 de diciembre de 2023, la provincia de Salamanca acoge los  talleres y sesiones informativas “Formar en edadismo: proyecto UDP Intergeneracional” de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), con el objetivo de sensibilizar a  estudiantes y adolescentes sobre el edadismo o discriminación por razones de edad.

Junto a la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca -Famasa, desarrollarán en La Casa del Parque de la localidad salmantina de la Alberca, de 11:30 a 13:40 horas, el taller sobre edadismo. Un taller con el que UDP pretende sensibilizar a 80 estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria IESO Las Batuecas.

Impartido por Daniel Peinado, trabajador social en UDP, la sesión ofrecerá propuestas y recursos para que los alumnos y las alumnas cuenten con la información necesaria para romper con esos prejuicios y estereotipos asociados a la edad.

También tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con Antonio Castillo Hernandez, presidente de la asociación UDP el Cabaco y secretario de la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de pensionistas y Jubilados UDP Castilla y León, para que conozcan en primera persona, la opinión y el testimonio de las Personas Mayores, abriendo un diálogo intergeneracional positivo y constructivo.

Desde el mes de noviembre, UDP está desarrollando estos talleres y charlas informativas sobre Edadismo en Centros Educativos y centros de mayores, en los que ya han participado 490 jóvenes estudiantes y  80 personas mayores.

Actividades que UDP está realizando con el apoyo de las asociaciones que forman parte de la Confederación como la asociación local el Club de Convivencia Jubilados y Pensionistas Raspeig, la Federación Provincial de Mayores UDP de Ávila o la Asociación Democrática local de Jubilados y Pensionistas de Paiporta UDP y desde las que han colaborado personas mayores voluntarias.

Cabe destacar que “Formar en edadismo: proyecto UDP Intergeneracional” cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.

La UDP, a través de estas actividades, refuerza su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa para todas las edades. La lucha contra el edadismo es una tarea que involucra a toda la sociedad, y estas actividades son un paso fundamental hacia ese objetivo.

Junto a esta actividad intergeneracional, UDP emitirá una cuña informativa en varias radios durante el mes de diciembre, con el objetivo de sensibilizar al resto de la sociedad sobre el Edadismo y dar a conocer la campaña de concienciación “DeletEdadismo, la edad es solo un número”.

Conoce, infórmate y combate el Edadismo

DeletEdadismo, la edad es solo un número. Con un lenguaje y estilo visual muy en sintonía con las personas jóvenes, la UDP se propone concienciar a las generaciones más jóvenes sobre la necesidad de detectar y erradicar el Edadismo, así como romper con estereotipos ofreciendo una visión positiva de la longevidad y el buen trato hacia las Personas Mayores.

Desde un mensaje positivo y sin juzgar, UDP propone reflexionar a  jóvenes y adolescentes sobre la errónea idea de pensar que en la vida, “cada cosa tiene una edad” algo que, como alerta la UDP, puede llevar a etiquetar, dividir y discriminar a las personas bajo conductas edadistas, algo que afecta tanto a personas mayores como a jóvenes.

El vídeo de campaña está disponible en el Canal de Youtube de MayoresUDP https://youtu.be/YsK_fG7VZ68.

Además, la campaña cuenta con un espacio digital e interactivo con infografías, documentación y consejos para prevenir, detectar y combatir el Edadismo y recursos de interés en los que, a través de una propuesta de libros, series y/o películas apostar por una visión positiva de la longevidad.

UDP  trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, defendiendo y apostando por un envejecimiento activo y saludable, mediante la realización de actividades de contenido socio-cultural y también formativo e informativo dirigidas a las personas mayores y también a otros colectivos de la sociedad con el objetivo fundamental de dar a conocer todos aquellos factores que afectan a la vida diaria de las personas mayores  y promover iniciativas que prevengan situaciones de soledad, exclusión,  etc.