IX Bienal de Pintura organizada por UDP La Rioja, en Logroño

Inauguración IX Bienal de Pintura UDP La Rioja

Veinticinco artistas mayores han expuesto sus obras entre abril y mayo en una muestra que ha reivindicado el talento y la creatividad en la madurez.

 La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño cerró el pasado 4 de mayo la IX Bienal de Pintura organizada por la Asociación de Pensionistas y Jubilados UDP La Rioja, una muestra colectiva que reunió las obras de 25 personas, artistas mayores asociadas a la UDP La Rioja y que, un año más, ha vuelto a poner en valor el compromiso de las personas mayores con el arte, la cultura y el envejecimiento activo.

La exposición, que se celebró con gran afluencia de público, fue inaugurada a mediados de abril por el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el presidente de UDP La Rioja, Saturnino Álvarez, acompañados por miembros de la Corporación municipal, artistas participantes y los profesores de los talleres de pintura del colectivo, Carlos Santamaría y José Guillermo Rubio.

Durante la apertura, el alcalde elogió “el talento que se refleja en las obras expuestas, testimonio de cómo las personas mayores continúan desarrollando su vocación artística y participando activamente en la vida cultural de nuestra ciudad”. También subrayó la labor que UDP La Rioja lleva realizando “desde hace más de 40 años, luchando contra el edadismo y desmontando estereotipos sobre la vejez”.

Un recorrido artístico 

Esta exposición bienal se realizó por primera vez en 2006, cuando cinco de las personas asociadas a UDP La Rioja mostraron su obra. La gran aceptación con que ha contado a lo largo de los años (solo se suspendió durante la pandemia de COVID-19) ha hecho que se alcance la novena edición de la muestra con 25 artistas participantes.

Además, aprovechando la exposición, se han animado también a participar en la misma varios alumnos y alumnas de los talleres de pintura que organiza UDP La Rioja y en los que se enseñan diferentes técnicas pictóricas que ahora pueden apreciarse en las obras que componen la muestra. Las técnicas utilizadas por las personas participantes en la exposición son el óleo, acrílico, acuarela y óxido.

Las visitas comentadas organizadas cada sábado a las 18:00 horas permitieron un acercamiento íntimo a los procesos creativos de los autores y las autoras de las obras y favorecieron un diálogo enriquecedor entre artistas y visitantes.

Una exposición con vocación de continuidad

En la muestra han participado Mari Luz Ladrón González, Adoración Barrios González, Federico Martínez Pantoja, Amalia Gómez García, Elicio García García, Maria Antonia Villalengua Rodriguez, Amelia Amorós Gómez, Alejandra De Miguel Marta, Paula Moreno Martínez, Inmaculada Ayala Villar, Francisco Javier Galvoto, Mª Teresa Angulo Martín, Luisa Albertini Figueras, Salvador Palacios Pascual, Blanca Sarabia Barriuso, Miguel A. Virumbrales Taboada, Jesús Zárate Alonso, Mercedes Carmen Caldado, Arturo Arenas García, José Ignacio Antoñanzas, Carlos Santamaria Fernández, Carmen Manzanares Arrea, Raquel Ruiz López, José María Sobrón Gutiérrez, Javier Plaza Marcos, José Guillermo Rubio Chinchurreta.

La variedad de estilos y temáticas confirmó que la creatividad no entiende de edades y que el arte puede florecer —y compartirse— en cualquier etapa de la vida.

La muestra reafirmó el compromiso de UDP La Rioja con la cultura como herramienta de inclusión, dignidad y participación social para las personas mayores, en un contexto en el que el talento sénior sigue ganando visibilidad y reconocimiento.

Fuente de información: Ayuntamiento de Logroño

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.