Inmaculada Ruiz, destaca la importancia de las mujeres mayores rurales

UDP participa en el Imserso en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores para reivindicar el papel de las mujeres mayores


En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) participó en el acto institucional organizado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) bajo el título Mujeres mayores: la revolución de una nueva generación”.

Un evento que reunió a representantes institucionales, expertas en envejecimiento y defensoras de los derechos de las personas mayores, con el objetivo de reflexionar sobre el papel activo de las mujeres mayores en nuestra sociedad y los retos pendientes en materia de igualdad, cuidados y envejecimiento con dignidad.

mesa de ponentes de la jornada
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) celebró un acto que ha servido para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores,

Durante su intervención, Inmaculada Ruiz, presidenta de UDP, subrayó la necesidad urgente de visibilizar a las mujeres mayores del medio rural, quienes enfrentan con frecuencia situaciones de soledad no deseada, falta de recursos y escasa representación en las políticas públicas y reclamó que la mujer siga siendo libre e independiente.

El edadismo, gran desafío de las próximas décadas

El edadismo supone un obstáculo para muchas personas mayores porque es una forma de discriminación social que limita, o incluso excluye, a la gente mayor de numerosos ámbitos de la vida”n.- Mayte Sancho, directora general del Imserso

Por su parte, Mayte Sancho, directora general del Imserso, centró su intervención en el impacto del edadismo, al que definió como “una forma de discriminación social que limita o incluso excluye a las personas mayores de muchos ámbitos de la vida”. Sancho alertó sobre la normalización de actitudes sutiles —los llamados microedadismos— que afectan al bienestar físico y emocional de las personas mayores. “La lucha contra el edadismo será el gran combate de los próximos años”, afirmó, animando a instituciones y ciudadanía a romper estereotipos y a fomentar una cultura del respeto y la participación activa en todas las etapas de la vida.

Mujeres mayores con voz y proyecto

La charla-coloquio puso el foco en cómo las mujeres mayores viven sus nuevas etapas vitales y el modo en que han roto con mandatos tradicionales. En este sentido, la exalcaldesa de Madrid y exmagistrada Manuela Carmena defendió la idea de que, tras la jubilación, “hay que seguir trabajando en lo que una quiera, desarrollar una estructura de vida con proyectos y propuestas útiles para la sociedad”. Carmena reclamó también la creación de una plataforma web que facilite a las personas jubiladas opciones para seguir activas, tanto con remuneración como de forma voluntaria.

La antropóloga y experta en políticas sociales Dolors Comas subrayó que la sociedad española vive una auténtica “revolución de la longevidad”, en la que las mujeres han experimentado un cambio profundo: “Ya no tenemos la misma disponibilidad para cuidar que nuestras madres o abuelas. Hemos roto con muchos mandatos de género y eso también debe reflejarse en las políticas de cuidados”. Comas abogó por un gran Pacto de Estado por los Cuidados, al igual que ya existe en materias como la sanidad o la violencia de género.

Una jornada para la reflexión y el compromiso

Este evento forma parte de los actos enmarcados en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre desde que fue establecido en 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta efeméride busca reflexionar sobre los desafíos demográficos del envejecimiento, promover la solidaridad intergeneracional y visibilizar los derechos de las personas mayores en todo el mundo.

Desde UDP, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas mayores, con especial atención a las mujeres mayores y al papel crucial que desempeñan en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y con mayores oportunidades para todas las generaciones.

Más información de la jornada