Charla en directo sobre la reforma del sistema complementario de pensiones, este martes a las 12:00 horas

Reloj despertador junto a pilas de monedas simbolizando el ahorro para la jubilación.

Charla en directo sobre la reforma del sistema complementario de pensiones, este martes a las 12:00 horas

En el marco de la Semana de la Administración Abierta, la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones y la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS), organizan el próximo martes 20 de mayo, de 12:00 a 13:00 horas, una sesión informativa telemática (en directo a través de la plataforma Teams)  para informar sobre la reforma impulsada en España en el sistema complementario de pensiones. Este sistema conforma el segundo pilar del sistema de pensiones, y se articular a través de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo y sus posteriores desarrollos reglamentarios.

La charla está dirigida a la ciudadanía en general. Para participar, es necesario enviar los siguientes datos de contacto (nombre, apellidos, profesión/empresa en la que trabaja y correo electrónico) a la dirección de correo electrónico fpempleo.dgoss-sscc.sg@seg-social.es, informando de su interés en participar en la Jornada.

Una vez enviada la información anterior, recibirá un correo electrónico confirmando su participación y en el que se le facilitará un enlace para poder acceder a la videoconferencia.

El contenido del evento versará sobre conceptos previos, hechos que motivaron la reforma en el sistema complementario de pensiones, nuevos instrumentos de la reforma del sistema complementario de pensiones en España, ventajas de la previsión social complementaria para empresas y trabajadores, situación actual y objetivos a cumplir.

Desde el lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo, se celebra la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa internacional impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto que promueve los valores de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad y colaboración entre administraciones y sociedad civil. España forma parte de esta alianza desde 2011 y, un año más, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones participa activamente con una programación diversa de actividades abiertas al público en todo el territorio.

Estas son algunas otras de las actividades destacadas

El Ministerio de las Personas — Jornada de puertas abiertas

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones abre sus puertas a la ciudadanía con el objetivo principal de dar a conocer sus actividades y funcionamiento.  Personal de las diferentes áreas del ministerio mantendrán un encuentro con las personas interesadas en el salón de actos de la sede ministerial (C/ José Abascal, 39. Madrid). Será el jueves 22 de mayo, de 10 a 14 h.

Es necesario inscribirse en el  formulario de asistencia a la jornada de puertas abiertas. 

Exposición «Algo de Jaime» (Madrid)

La sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones  acoge la exposición «Algo de Jaime». Una exposición gracias a la cual vamos a poder contemplar la obra pictórica de Jaime Martínez, artista con autismo severo que comparte a través de sus pinturas su forma de ver las cosas. Este proyecto parte de las capacidades de Jaime y aspira a ser su trabajo, el que le permita tener un futuro en un entorno normalizado. 

Se podrá visitar en la sede del ministerio desde el 19 de mayo hasta el 30 de septiembre, de 10 a 19 horas.

 

 

 

Jornada sobre los portales IMPORTASS y TUSS (Orense)

La Dirección Provincial conjunta de la Seguridad Social en Orense ha organizado un evento divulgativo en el que se hablará de los nuevos portales de la Tesorería General de la Seguridad Social (Importass) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (TUSS): funcionalidades, parte pública y privada, acceso desde APP, etc.

Estos dos portales han sido fundamentales en la simplificación y acercamiento de los trámites más frecuentes de la Seguridad Social a la ciudadanía, con el consiguiente ahorro de tiempo y desplazamientos, así como la agilización de los expedientes.

Se podrá asistir de forma presencial el jueves 22 de mayo, de 9 a 14 horas, en la Dirección Provincial del INSS de Orense.

🚢 Visita al buque hospital “Juan de la Cosa” (Santander)

Una de las joyas de la corona y del Ministerio de Inclusión es el buque hospital Juan de la Cosa, encargado de “cuidar” de pescadores y trabajadores del mar en general mientras están embarcados. Toda aquella persona interesada tiene la oportunidad de visitar sus instalaciones el próximo 23 de mayo, durante su atraque en el puerto de Santander.

La visita programada al buque “Juan de la Cosa” está auspiciada por la Seguridad Social y se contará con la Comunidad Universitaria de la Universidad de Cantabria como guías de lujo. Se podrá solicitar una visita para la tarde del 23 de mayo a través del correo electrónico que se facilita: instituto.social.ism@seg-social.es

Una experiencia única para conocer de cerca este servicio sanitario flotante.

Visita al Centro Radio Médico Español (Madrid)

Gracias a una visita guiada de la mano de sus responsables, el Instituto Social de la Marina nos acerca el cometido y el funcionamiento del Centro Radio Médico. Un servicio esencial para la atención médica remota de trabajadores del mar.

Desde su sala de consultas, en Madrid, el próximo miércoles 21 de mayo, de 10 a 14 horas, vamos a conocer su importante labor de primera mano. El Centro Radio Médico español atiende a las personas profesionales y trabajadoras del mar embarcadas que solicitan consulta médica vía telemática o telefónica, 24 horas al día, los 365 días del año, con independencia del área de navegación o caladero donde se encuentren.

El aforo para esta visita es limitado y es necesario registrarse para la asistencia al evento enviando un correo con nombre y apellidos, DNI y teléfono al corre electrónico ism@seg-social.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.