El Voluntariado UDP constituye una red de personas mayores que ponen a disposición de otras personas su tiempo libre para compartir alegría, calor humano, apoyo y amistad.
Actúan para que otras personas, principalmente mayores, se sientan menos aisladas, visitándolos en sus domicilios o en centros residenciales. Pero también llevan a cabo otras actividades voluntarias: educan a jóvenes en valores, colaborando en las escuelas; colaboran en la inserción social de personas con discapacidad y enfermos mentales; desarrollan nuevas formas de solidaridad intergeneracional en los hospitales, a través de cuentacuentos, juegos tradicionales, etc.; acompañan a personas con discapacidad visual a las sesiones de formación y rehabilitación; colaboran en los centros de día de mayores; llevan la distracción, a través de coros y grupos de baile y teatro, a los centros residenciales de mayores; fomentan las relaciones de ayuda mutua en la comunidad, organizando turnos de cuidados de niños con familias sin redes de apoyo; etcétera.
Actividades del Voluntariado UDP
- Compañía y acompañamiento en domicilio y residencias a personas mayores con problemas de soledad.
- Compañía y acompañamiento a usuarios de otras entidades (ONCE, Asociaciones de personas con discapacidad, etcétera).
- Tareas de gestión y apoyo (compras, recogida de resultados médicos, recetas, etcétera).
- Animación en Residencias de Mayores, Centros de Día y Viviendas Tuteladas y colaboración en talleres realizados por los profesionales.
- Actividades intergeneracionales con niños y jóvenes. Animación en Hospitales: “cuenta cuentos”, teatro y juegos tradicionales; educación en valores, enseñanza de antiguas tradiciones, en colaboración con escuelas, etcétera.
- Acompañamiento y traducción en hospitales para personas extranjeras con dificultades para entender y hablar el español.
- Apoyo y colaboración en talleres de alfabetización, canto y pandereta y costura dirigido a personas mayores y personas con discapacidad física y mental.
Programa de Acompañamiento Voluntario UDP
Este programa es la continuación del programa de prestación de servicios complementarios de ayuda a domicilio por voluntarios de UDP, programa de atención directa, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en las convocatorias del 0’7 de IRPF.
UDP desarrolla programas de atención integral a personas mayores, y en los últimos años ha incorporado a los mismos la atención a otros colectivos con necesidades y riesgo de exclusión, facilitando su permanencia en el domicilio, en su entorno social y familiar y garantizando su salud.
El programa de Acompañamiento Voluntario UDP, se centra en la realización de actividades de voluntariado de interés general, que son llevadas a cabo por las personas que constituyen el Voluntariado UDP.
Los voluntarios/as reciben la formación para realizar de forma adecuada la prestación de los servicios de compañía y acompañamiento, apoyo en centros, gestiones, etc., a otras personas en domicilios, residencias, centros socio-sanitarios, hospitales, etcétera.
Son beneficiarios del programa:
- Las personas con problemas de soledad, falta de movilidad, vulnerabilidad y riesgo de pobreza.
- Los usuarios de programas de otras entidades sociales, públicas y privadas, que no disponen de su propio voluntariado y que solicitan el Voluntariado UDP para complementar la atención social de programas socio-sanitarios.
- Las personas beneficiarias de los programas que UDP desarrolla.
- Los propios voluntarios/as de UDP, ya que su labor favorece también un envejecimiento activo y saludable.
Las actividades que se desarrollan en el programa son:
- Prestar apoyo a personas mayores en domicilio, residencias para mayores, centro socio-sanitarios, centros de día, hospitales, etc.
- Prestar apoyo a usuarios de otras entidades que demandan el voluntariado UDP (ONCE, Asociaciones de personas con discapacidad, etcétera).
- Prestar apoyo técnico a los grupos de voluntarios de UDP para el mantenimiento, coordinación y continuidad de los servicios.
- Coordinar las acciones con profesionales y técnicos de las entidades socio-sanitarias, residencias y demás instituciones con las que se colabora.
- Formar adecuadamente a las personas voluntarias de la entidad para facilitar su labor.
- Proporcionar la identificación y la cobertura de todos los voluntarios/as que participan en el programa, acorde a lo establecido en la Ley de Voluntariado 6/1996 (seguro de accidentes y responsabilidad civil).
El programa de Acompañamiento Voluntario UDP, se desarrolla tanto en el ámbito rural como en el urbano y actualmente en nueve Comunidades Autónomas, 17 provincias. Formando en total 230 grupos de voluntariado.
El Voluntariado UDP se encuentra actualmente en el proceso de renovación delCertificado de Calidad de acuerdo con la ISO 9001:2008. Este método de gestión permite la coordinación de acciones y la utilización de indicadores y sistema de evaluación para la medición de los objetivos.
Los objetivos del programa son:
- Contribuir a la prevención de situaciones de riesgo en las personas en riesgo de vulnerabilidad.
- Facilitar apoyo para la permanencia de las personas en su entorno habitual.
- Facilitar la satisfacción de las necesidades relacionales y de comunicación.
- Promover y fomentar el apoyo mutuo.
- Promover la integración y participación de las personas.
- Trabajar en grupo y animar socialmente a los beneficiarios del programa, especialmente a las personas mayores.
El programa de Acompañamiento Voluntario UDP es la culminación al proceso de sensibilización y promoción para la captación y creación de nuevos grupos de voluntarios, su formación específica y/o especializada para la prestación de servicios de atención social que complementan los servicios de atención sanitaria.
Si quieres más información descárgate la Memoria Voluntariado 2016
Visualiza Tal como somos
Visita ¿Cómo ser voluntario?