El 76% de los españoles, preocupados por su jubilación

Ésta es una de las principales conclusiones del informe anual BlackRock Investor Pulse Survey, una encuesta sobre ahorro, inversión y planificación de la jubilación, que este año incluye las respuestas de 1.000 españoles.

El estudio revela que el 76% de los españoles está preocupado por la posibilidad de no poder vivir holgadamente en su jubilación, un porcentaje muy superior a la media global (69%). Aún así, en la actualidad menos de la mitad de la población española no jubilada (47%) ha empezado a ahorrar para la jubilación, proporción muy inferior a la media europea (55%) y la global (62%).

A pesar de que los españoles a las puertas de la jubilación esperan percibir casi 22.000 euros anuales durante su jubilación, el ahorro acumulado en la actualidad, de 25.730 euros, cubriría menos de dos años de pensiones.

Al preguntar a jubilados españoles qué consejo darían a las generaciones más jóvenes para ayudarles a planificar mejor su futuro financiero, las cinco sugerencias más mencionadas fueron empezar a ahorrar para la jubilación cuando se es joven (59%), ahorrar más (55%), gastar menos (54%), pagar las deudas antes (43%) y hacer del ahorro para la jubilación una prioridad ante todo (41%).

De los 27.500 encuestados en veinte países, los españoles se encuentran entre los más pesimistas a la hora de pensar en su futuro financiero, sólo por detrás de los franceses y de los japoneses. La situación de la economía del país sigue siendo la mayor preocupación (para el 59%), aunque también se cita la precariedad laboral y el alto coste de la vida (49% y 44%, respectivamente). A pesar de la reciente mejora en las perspectivas económicas del país, sólo un 23% de los españoles cree que la economía está mejorando.