Es un programa de atención a personas mayores que viven solas iniciado en 2008 que cuenta con la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la convocatoria del IRPF.
Para UDP es una prioridad abordar el problema de la soledad del mayor mediante el acompañamiento a través de las tecnologías de la información y comunicación. De esta forma luchamos también por romperla doble brecha digital existente (por edady por aislamiento geográfico)y su inclusión en la sociedad de la información.
Su objetivo es dotar al mayor de un servicio de acompañamiento mediante el uso de videoconferencia con el centro de asistencia y acompañamiento, sus familiares y otros hogares de personas mayores que participan en el programa.
Los beneficiarios del mismo son personas mayores que viven solas en zonas rurales sin cobertura de banda ancha,con un grado de dependencia leve o moderado.
Para ello se les instala en su domicilio un receptor de televisión Smart TV provisto de webcam y una antena receptora que permite el acceso a internet mediante conexión con satélite.
Este sistema de acompañamiento permite a las personas mayores sentirse más acompañadas, reduciendo su sensación de soledad y sobre todo les hace más activos, tanto físicamente como en aspectos cognitivos, ganando en autonomía,autoestima, ilusión e integración social con el entorno.
Las personas mayores usuarias de este programa han incluido en sus hábitos diarios el uso de las TIC contactando con el personal del centro de control y manteniendo las charlas por videoconferencia con el resto de personas mayores beneficiarias y con sus familias, disminuyendo con ello su sensación de soledad.
A final de 2016 son ya 145 personas atendidas con este programa, 124 a través de conexión vía satélite y 21 vía ADSL en las CCAA de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia y Andalucía, en nueve provincias, abarcando un total de 38 municipios.