Coincidiendo con el inicio de la COP25, el Tercer Sector de Acción Social defiende la lucha contra el cambio climático porque la consideran como “la nueva frontera del combate” por los derechos de las personas más vulnerables.
SOS SOLEDAD, YO TAMBIÉN CUENTO
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, el movimiento social CERMI hace público un manifiesto abogando por la inclusión.
COCEMFE aboga por alianzas solidas en favor de las personas con discapacidad
Bajo el lema “Por un mundo sostenible e inclusivo” COCEMFE está desarrollando la campaña ‘Planeta 10’ para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Los Bancos de Alimentos piden voluntarios para clasificar los víveres de la Gran Recogida
Los Bancos de Alimentos hacen un llamamiento al voluntariado. En este caso se trata de clasificar los 21 millones de kilos de alimentos, recogidos durante el pasado fin de semana en toda España, en la Gran recogida de alimentos.
Aspectos legales de la discriminación en el ámbito de las personas mayores. Aula Sociosanitaria en Madrid
AULA SOCIOSANITARIA PARA PERSONAS MAYORES El próximo martes 3 de diciembre, UDP Madrid celebra una nueva cita del Aula Sociosanitaria. Esta cuarta charla-y última del 2019- a cargo del jurista Antonio Martínez Maroto (licenciado en derecho, y en criminología, máster…
Madrid acoge las “I Jornadas Internacionales sobre Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores”, organizadas por UDP
UDP celebra las Jornadas Internacionales sobre Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores, en Madrid.
COCEMFE presenta en 41 ciudades el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica #DisOrganic
Nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad y promover la concienciación ciudadana y ejercicio de derechos
La Plataforma del Tercer Sector exige la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) se ha sumado este lunes al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y ha exigido que se erradiquen de una vez todas las formas de violencia machista.
Vivir junto a zonas verdes, clave para alcanzar la longevidad
Los espacios verdes en las ciudades pueden evitar muertes prematuras, según el mayor estudio realizado hasta la fecha.
Curiosidades sobre las distintas longevidades de las distintas especies de animales y vegetales
Si hacemos un repaso breve- por curiosidad- de las duraciones de vida de las distintas especies de animales y vegetales en la Naturaleza nos sorprendería muchísimo. De los 17 días que vive la mosca a los 6000 años de existencia de la Secuoya gigante, la longevidad media de los seres y organismos vivos en la Naturaleza es muy variable.