La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.647,8 millones de euros el pasado 1 de enero. El incremento interanual se sitúa en el 3,15%. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.054,67 euros, lo…
UGT alerta del «abismo» de género en pensiones
UGT señala que poco más de dos millones de mujeres han podido acceder a una pensión de jubilación frente a más de tres millones de hombres y denuncia que la brecha salarial, que afecta a las mujeres a los largo…
Cuentas nocionales, la apuesta de Fedea para las pensiones
España debería adoptar el llamado sistema de cuentas nocionales ante el problema de sostenibilidad y suficiencia de las pensiones, según en estudio Medidas para restaurar (o no) la sostenibilidad financiera de las pensiones presentado el lunes por la Fundación de Estudios…
Informe 2017 del Banco de España sobre el sistema de pensiones
El Banco de España acaba de publicar El sistema público de pensiones en España situación actual y alternativas de reforma, un informe de Pablo Hernández de Cos, Juan Francisco Jimeno y Roberto Ramos, que les invitamos a leer en el documento adjunto.…
Los autónomos jubilados, los que más trabajan
Los autónomos son los jubilados que más compatibilizan trabajo y pensión. Desde que en marzo de 2013 el Gobierno hiciera posible a través de un Real Decreto cobrar la mitad de la pensión y continuar trabajando, el número de personas…
El Tesoro garantiza el pago de las pensiones
El Gobierno garantiza el futuro de las pensiones, al margen de lo que ocurra con el Fondo de Reserva. La secretaria de Estado del Tesoro, Emma Navarro, así lo ha asegurado en la presentación de la estrategia de emisiones de…
UDP pide nuevas fórmulas de financiación para las pensiones
La Unión Democrática de Pensionistas, UDP, pide al Gobierno y a los responsables políticos nuevas medidas de financiación del sistema de pensiones que garanticen la recuperación del poder adquisitivo perdido en 2016 y el previsto para 2017. La organización considera…
Los pensionistas pierden de media el 26% de sus ingresos a llegar la jubilación
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a una muestra representativa de la población española de 60 a 79 años (1.557 personas). El perfil medio del pensionista español es el de una persona que se jubiló a…
Preguntas y respuestas sobre la pensión de viudedad
En sentido general, podríamos decir que la pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social a la que tenemos derecho cuando nuestra pareja ha fallecido. Pero esa definición no es del todo acertada. Precisemos qué requisitos debe…
Abierto el plazo para complementos a pensiones no contributivas por alquiler
El Real Decreto 746/2016, de 30 de diciembre, sobre revalorización y complementos de pensiones de Clases Pasivas y sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2017, ha…