La pensión media que percibe una persona jubilada en Extremadura es 400 euros inferior a la percibida en el País Vasco. Si analizamos los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en este mes de agosto, la…
El FMI receta a España no subir las pensiones más del mínimo legal
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó el pasado martes en Madrid, bajo el título de Artículo IV, el avance del informe de previsiones sobre España. Dicho informe, plantea mantener el sistema de revalorización de las pensiones sin modificaciones y de…
Más protección para las personas mayores como consumidores
Las personas mayores son uno de los grupos más numerosos de consumidores en España. Según los últimos datos, en nuestro país hay más 8.650.00 personas mayores (de 65 y más años), que suponen el 18,4% del total de la población.…
Las pensiones no subirán más del 0,25% hasta 2022, según la AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el organismo independiente y responsable de garantizar el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ha determinado este jueves en su informe Opinión Índice de Revalorización de las Pensiones 2017…
La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza 8.722 millones de euros
Según los datos publicados por la Seguridad Social, en su estadística mensual sobre la evolución del número y coste de dinero de las pensiones en España , la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.722,50…
Tomás Burgos: «Indexar las pensiones al IPC es residual en Europa»
Tomás Burgos ha comparecido en la Comisión de Empleo y Seguridad Social de Senado para informar sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social y sobre las medidas que piensan tomar ante la pérdida de poder adquisitivo de las…
La brecha de género en pensiones llega al 31%
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), y el Lobby Europeo de Mujeres han puesto en marcha una campaña que denuncia la discriminación que sufren las mujeres en el cálculo de sus pensiones. El tiempo que ocupan en el cuidado…
La economía que viene es de plata
La economía que viene tendrá que adaptarse a los cambios que la demografía está imponiendo en la sociedad. Según los últimos datos del INE, la población española ha crecido un 2,9% en la última década, pasando de 45,2 millones de habitantes…
Más de 200.000 mujeres reciben el complemento de maternidad en su pensión
La Seguridad Social abona ya 211.843 complementos de pensión a las mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. El complemento entró en vigor el 1 de enero de 2016…
Pensiones, diferentes modelos, diferentes soluciones
A la espera de decisiones que ajusten el desfase de las cuentas del Estado español en materia de pensiones, los diferentes modelos existentes en el mundo pueden ayudarnos a comprender qué alternativas tenemos y qué soluciones se pueden proponer para…