Las residencias de mayores de Salamanca se convierten en salas de cine gracias a Famasa

Proyector antiguo, palomitas y claqueta sobre fondo oscuro, con los logotipos de FICMA y Famasa.

La Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA) transforma los centros de día y las Residencias de personas mayores en salas de cine, con el apoyo de la Junta de Castilla y León

 El cine ha entrado por la puerta grande en las residencias de personas mayores y centros de día de Salamanca. La Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (Famasa), entidad adherida a la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), ha puesto en marcha un proyecto que lleva los cortometrajes que se proyectan en el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Personas Mayores (FICMA) hasta los espacios donde viven y conviven muchas personas mayores.

La iniciativa ha sido posible gracias a una subvención directa de 6.000 euros concedida por la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el Consejo de Gobierno del pasado 10 de abril de 2025. El objetivo es convertir de forma temporal estos centros en salas de cine donde disfrutar de los cortometrajes seleccionados en el certamen, fundado por Famasa en 2016. La subvención está destinada a financiar los gastos derivados de la exhibición, en los centros de día y residencias salmantinos, de las obras que se proyectan en el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Personas Mayores de la ciudad.

Cine, participación y envejecimiento activo

Antes del visionado de las cintas, se dará una charla informativa a las personas mayores de los centros residenciales, para explicarles el contexto de lo que van a ver. Tras la proyección, se organizará un debate conducido por una persona técnica encargada en el que se analizará si se sienten identificadas con las historias plasmadas en los cortometrajes, todas ellas relacionadas con la vida en la madurez, la memoria o los vínculos o el paso del tiempo.

De esa manera, la FAMASA brinda la oportunidad a las personas mayores en situación de dependencia y a personas con discapacidad que viven en las residencias, disfrutar de esta oferta cultural que contribuye a mejorar su bienestar emocional y su grado de participación social.

La actividad no solo promueve el bienestar emocional y la participación social, sino que también combate la soledad no deseada, uno de los grandes retos de las políticas de envejecimiento.

Cine sin barreras técnicas

En los centros que no cuenten con proyector o pantalla adecuada, se trasladarán los recursos necesarios para asegurar que todas las personas puedan vivir la experiencia sin obstáculos físicos. Esta iniciativa cultural se enmarca en el compromiso de la Junta de Castilla y León con el envejecimiento activo, el fomento del asociacionismo sénior y el acceso universal a la cultura. Como subrayan desde la Consejería, estas asociaciones “desempeñan un papel clave para dinamizar la vida social y cultural de las personas mayores”.

El Festival

FICMA SALAMANCA

El Festival de Cortometrajes sobre Personas Mayores echó a andar en el año 2016 en el seno de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca, por lo que este año ya alcanza su décima edición y se ha consolidado como una cita de referencia tanto nacional como internacional. Los cortos tienen una duración de menos de 20 minutos y deben versar sobre el colectivo de personas mayores, sean ellas quienes lo realicen o no. Su carácter internacional permite que se presenten obras de fuera de España.

El objetivo del festival es, por un lado, promover una visión positiva de las personas mayores –la representación del colectivo debe ser respetuosa y alejada de aquellos clichés que fomenten el edadismo– y, por otro, difundir la pasión por el cine entre los ciudadanos de avanzada edad.

Más información sobre la convocatoria de la décima edición del FICMA SALAMANCA en https://filmmakers.festhome.com/f/3275/999

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.