Viajar con pensión mínima ya es posible: 50 euros por plaza en el Imserso

Two Caucasian elderly travelers standing at the airport - Fotos de Canva

Derechos Sociales crea una tarifa plana de 50 euros para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado este martes, tras su aprobación en el Consejo de Ministros, el inicio de la tramitación de una nueva licitación para el programa de viajes del Imserso, que incluirá por primera vez una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas.

Esta medida, impulsada por el departamento que dirige Pablo Bustinduy, reserva un total de 7.447 plazas para personas que perciben una pensión igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación. De este modo, las personas beneficiarias abonarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, independientemente del destino, siendo el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) quien asumirá el resto del coste.

La iniciativa busca garantizar el acceso igualitario a los viajes del Imserso y ampliar el derecho a un envejecimiento activo sin que las condiciones económicas supongan una barrera. Esta reforma social pretende, además, avanzar en la equidad del programa tras cuatro décadas de funcionamiento.

Viajes con animales y mejoras en la sostenibilidad

Entre las novedades de la nueva licitación también destaca que el Imserso permitirá, por primera vez, que las personas usuarias de este programa puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, de acuerdo con la normativa, y poder así mantener sus cuidados.

En el ámbito económico, la nueva licitación busca combatir la estacionalidad del turismo y sostener el empleo en el sector durante los meses de menor afluencia, asegurando una actividad turística durante todo el año. Las empresas adjudicatarias deberán comprometerse a distribuir el 36 % de las plazas de cada lote a lo largo de cada mes, evitando la concentración de viajes en fechas puntuales.

Asimismo, el coste de los viajes durante la temporada alta se incrementará en 100 euros respecto al precio establecido para las fechas consideradas de temporada baja (octubre, mayo y junio en la península y Baleares; diciembre, enero y febrero en Canarias).

La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen. Y para garantizar que esto sea así, la licitación prevé reforzar las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. Para esta licitación, el Consejo de Ministros ha autorizado este martes que se inicie el procedimiento de contratación, paso necesario en contrataciones con cuantías superiores a los 12 millones de euros, como este caso. Las bases de la licitación se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.

40 Aniversario de los viajes del Imserso

Este año se celebra el 40.º aniversario del programa de viajes del Imserso, que se puso en marcha en 1985 con apenas 16.000 plazas. En la próxima campaña, la cifra se ha multiplicado hasta alcanzar las 879.213 plazas disponibles, dirigidas a un público que supera ya los 4,6 millones de personas acreditadas.

El programa incluye viajes por la costa peninsular, las Islas Baleares y Canarias, así como destinos culturales, naturaleza y capitales de provincia, incluyendo también las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La duración de los viajes oscila entre los cuatro días (tres noches) en escapadas urbanas y los diez días (nueve noches) en destinos de costa.

En esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios y de las usuarias. Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores. 

Fuente informativa: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030