Tu aplicación móvil (APP) para convivir con la DMAE en tu día a día
Novartis ha anunciado el lanzamiento de la aplicación Mucho por Ver destinada a apoyar y facilitar la vida de las personas que tienen degeneración macular asociada a la edad (DMAE) húmeda y sus cuidadores. Esta aplicación forma parte de la plataforma de concienciación y apoyo a las personas con DMAE “Mucho por Ver”.
La app, creada dentro de MyTherapy y de manera conjunta con smartpatient GmbH, proporciona a los pacientes y a sus cuidadores recursos y herramientas educativas personalizadas sobre la DMAE húmeda.
Además, pretende concienciar sobre la importancia de la adherencia al tratamiento, un desafío importante para las personas que viven con este tipo de DMAE, ya que se estima que el 60% de los pacientes lo abandona en los dos primeros años1.
En 2020 Novartis lanzó la campaña “Mucho por Ver” en colaboración con asociaciones de pacientes como Acción Visión España, las asociaciones de personas mayores UDP y CEOMA y sociedades médicas como la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV).
“Mucho por Ver” cuenta con una página web www.muchoporver.com, ofrece charlas periódicas sobre salud visual, así como recursos online como podcasts, vídeos y materiales descargables para el control de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
Álex Sanfeliu, director de oftalmología de Novartis destaca que «la aplicación de “Mucho por Ver” en My Therapy resulta un complemento perfecto para proporcionar mayor información y consejos al paciente con DMAE y pretende ser un recurso que sirva tanto para el paciente y su entorno como para el oftalmólogo. Es una muestra más del compromiso de Novartis con la innovación tecnológica y con nuestro objetivo de erradicar la ceguera evitable».
La doctora Laura Monje, oftalmóloga del Hospital de León comenta: «La DMAE húmeda representa una carga de por vida para los pacientes y sus cuidadores. Por eso es fundamental llevar a cabo iniciativas que contribuyan a concienciar de la importancia de la adherencia al tratamiento para aumentar las probabilidades de conservar la visión”.
En este sentido, la nueva aplicación incluye recursos educativos y herramientas para pacientes con DMAE húmeda y sus cuidadores como:
- Contenido fiable en el momento correcto: mediante notificaciones el paciente recibirá contenido personalizado para ayudarle a convivir mejor con la DMAE.
- Recordatorio de citas médicas: el paciente recibirá una notificación días previos a su visita con el médico. Además, tendrá la posibilidad de guardar en la app un listado de preguntas que le gustaría hacer a su doctor el día de la cita.
- Información y consejos sobre la DMAE: en la sección “descubrir” cuidadores y pacientes pueden documentarse sobre la DMAE gracias a los artículos de “Mucho Por Ver” insertados en la app.
- Registro de la evolución: los pacientes también pueden registrar sus síntomas, sus estados de ánimos, crear alarmas de medicamentos o ejercicios e involucrar a su entorno (familiares, cuidadores…).
Además, la aplicación se actualizará de manera constante, agregando nuevos contenidos y funciones de forma continua.
Actualmente la app está disponible de forma gratuita en España: los pacientes y los cuidadores pueden acceder a la aplicación a través de www.muchoporver.com o bajo recomendación de su oftalmólogo.
MyTherapy se sustenta en años de investigación y desarrollo en un amplio conjunto de poblaciones de pacientes y es compatible con los lectores de pantalla Voiceover (iOS) y TalkBack (Android).
Acerca de la DMAE
En España la DMAE es la principal causa de ceguera legal y se estima que afecta a más de 800.000 personas en nuestro país. La DMAE húmeda es la principal causa de pérdida grave de visión y ceguera legal en personas mayores de 65 años en países industrializados. Actualmente afecta a 20 millones de personas en todo el mundo2-4.
Los primeros síntomas de la DMAE húmeda son visión distorsionada (o metamorfopsia) y problemas para ver los objetos con claridad5. A medida que la enfermedad avanza, los daños celulares aumentan, reduciendo la calidad de la visión4,6. Esta progresión puede provocar una pérdida total de visión central, por lo que el paciente no puede leer, conducir o reconocer caras conocidas y pierde potencialmente su independencia6,15. El diagnóstico, la intervención y el tratamiento temprano son esenciales7. Sin tratamiento, la visión puede deteriorarse rápidamente9.
Acerca de MyTherapy
La app de “Mucho por Ver” utiliza la plataforma MyTherapy, que es la aplicación para el manejo de enfermedades de más rápido crecimiento en el mundo. Más de 4 millones de usuarios en todo el mundo y en todas las enfermedades usan MyTherapy para administrar sus medicamentos, supervisar su enfermedad, establecer hábitos saludables y compartir datos con médicos y cuidadores. La inteligencia artificial avanzada y el aprendizaje automático facilitan la personalización y permiten intervenciones preventivas proactivas. Más de 80.000 calificaciones con un promedio de 4.8 estrellas y varios estudios clínicos prueban su efectividad y la experiencia del usuario. Los colaboradores pueden ejecutar módulos en MyTherapy, beneficiándose así de su aceptación y el compromiso de primer nivel de los pacientes, su efectividad clínicamente probada, el cumplimiento normativo y la escalabilidad global. Para más información, visite https://www.mytherapyapp.com.
Escanea el Código QR con tu teléfono móvil y accede a la aplicación «Mucho por Ver
Acerca de smartpatient
smartpatient es un proveedor independiente y desarrollador de la aplicación MyTherapy. smartpatient ayuda a los pacientes a lograr mejores resultados de salud mediante MyTherapy, la aplicación de gestión de enfermedades y medicamentos de mayor crecimiento en el mundo. Los colaboradores utilizan MyTherapy como un sistema operativo para terapias digitales, educación del paciente y apoyo para la adherencia. Más allá de proporcionar la plataforma, los colaboradores de smartpatient prestan servicio de apoyo mediante la cocreación de módulos y el aprovechamiento de su metodología probada de cambio de comportamiento, así como a través de su equipo experimentado. Smartpatient, con la certificación ISO 13485, cuenta con la capacidad de desarrollar y operar módulos como dispositivos médicos certificados por el MDR (UE), la FDA (EE. UU.), entre otros. Leer más en https://www.smartpatient.eu.
Acerca de Novartis Oftalmología
Novartis está reimaginando el tratamiento y la prevención de la discapacidad visual y la ceguera. Trabajamos con el objetivo de erradicar la ceguera evitable desarrollando fármacos de última generación, terapias avanzadas como las terapias génicas y tecnologías transformadoras para enfermedades y afecciones que abarcan desde la parte superficial a la posterior del ojo. Nuestras soluciones oftálmicas llegan a más de 150 millones de personas cada año, desde bebés prematuros hasta personas mayores.
Fuente: Novartis