Navidad para recordar: comparte recuerdos navideños para mitigar la soledad de las PERSONAS MAYORES

#NavidadParaRecordar, una iniciativa que pone en valor la importancia de seguir compartiendo vivencias, especialmente con las personas mayores

HOY ARRANCA LA CAMPAÑA EDAD&VIDA, QUE ANIMA A COMPARTIR RECUERDOS NAVIDEÑOS EN LAS RRSS PARA MITIGAR LA SOLEDAD DE LAS PERSONAS MAYORES EN UNA #NAVIDADPARARECORDAR

De cara a las Navidades atípicas que nos va a tocar vivir este año, la Fundación Edad&Vida, junto a las principales asociaciones de personas mayores CEOMA, UDP y FATEC, impulsamos una iniciativa para recordar la importancia de estar juntos, de seguir compartiendo momentos y recuerdos felices, a pesar de la distancia.

La magnitud de la crisis de la Covid-19 ha alterado la vida de millones de personas en todo el mundo. Poco a poco nos vamos adaptando a esta nueva normalidad y a convivir con esta situación, pero todavía con gran incertidumbre, en algunos casos con miedo y sin duda con la sensación de pérdida de nuestras rutinas y hábitos de vida.

Ante las Navidades tan atípicas que nos va a tocar vivir, Gobierno y Comunidades Autónomas han acordado suavizar algunas restricciones para poder celebrar esta festividad junto a nuestros seres queridos, apelando a la responsabilidad individual para evitar la expansión del virus y una posible tercera oleada.

Un llamamiento al que se suma la Fundación Edad&Vida, recordando que las personas mayores con patologías previas son un colectivo especialmente vulnerable. No obstante, es una realidad que por distintas circunstancias no todos vamos a poder estar juntos, y esa sensación de alteración de vida y de pérdida se agudiza en estas fechas.

Ante esta situación, la Fundación Edad&Vida pone en marcha este miércoles 9 de diciembre, junto a las principales asociaciones de personas mayores en España, CEOMA, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP y FATEC, y con la participación de más de 30 entidades que han involucrado a sus trabajadores, asociados y voluntarios, la campaña de concienciación social #NavidadParaRecordar.

Una celebración alternativa de esta festividad que reivindica la importancia y el bienestar emocional que nos produce sentirnos cerca de nuestros seres queridos. Y en especial, dirigida a las personas mayores de nuestro entorno afectivo, colectivo que además se ve afectado por situaciones de soledad no deseada, y que se ha visto incrementada desde el inicio de la pandemia de la Covid-19.

Así, la Fundación Edad&Vida quiere animar a todo el mundo a participar de esta iniciativa y no dejar de vivir estas entrañables y emotivas fiestas, de una manera distinta, pero más cera que nunca de nuestros familiares, amigos y entorno afectivo, a pesar de la distancia.

Tal y como explica María José Abraham, directora general de la Fundación Edad&Vida “por encima de todo, debemos celebrar la Navidad de forma segura y preservando la salud de todas. Con la campaña #NavidadParaRecordar reivindicamos la importancia y el bienestar emocional de estar juntos e invitamos a todo el mundo a compartir en sus redes sociales recuerdos navideños en familia. Momentos únicos dirigidos a los que no van a poder estar físicamente, pero si presentes, y especialmente, a las personas mayores que han compartido sus tradiciones y recordarles su importancia en nuestras vidas”.

Toda la información de la campaña está disponible en este enlace.

Así puedes compartir tus momentos especiales vividos
junto a las personas mayores de tu entorno afectivo
en una #NavidadPara
Recordar

1. Dedica un tiempo junto a los tuyos para recordar un gesto, un recuerdo,
una anécdota, un relato…de ese familiar que este año
no te podrá acompañar en las celebraciones navideñas.

2. Recupera ese recuerdo, esa lección de vida,
esa receta de cocina, esa poesía…
con un texto, una foto, un video.

3. Comparte ese momento en redes sociales
usando la etiqueta #NavidadParaRecordar

Alguna ideas de #NavidadParaRecordar

COCINA

Elabora con los más pequeños de la familia aquella receta que tanto
te gustaba cuando te la preparaban tus padres o abuelos.

Ya es hora de traspasar tu receta secreta a los tuyos…

MOMENTOS

Puedes hacer un vídeo con vuestro villancico favorito:
podéis hacerlo por partes los distintos miembros
de la familia y luego unirlas.

O ese cuento de Navidad que os contaban
o ese juego o lo que sea más especial para vosotros.

Comparte ese libro, esa película
que para ti son Navidad.

RECUERDO DE LOS QUE YA NO ESTAN

Puede que sea el momento de dedicar un recuerdo,
unas palabras, para aquellos que estas Navidades no van a estar.

Con el apoyo de: