Seleccionar página

La cinta de Javier Fesser optará a ser nominada como Mejor Película de Habla no Inglesa

  • ES LA PELÍCULA ESPAÑOLA MÁS TAQUILLERA DE 2018 CON MÁS DE 18,5 MILLONES DE RECAUDACIÓN
  • HA ESTADO 20 SEMANAS DE EXHIBICIÓN EN EL TOP 20

La Academia de Cine ha elegido Campeones, de Javier Fesser, como representante española en la 91 edición de los Premios Oscar, que tendrá lugar el 24 de febrero de 2019. El actor Daniel Grao, ha anunciado esta mañana, en presencia del presidente Mariano Barroso y la notario Eva Sanz del Real, la decisión de los académicos.

Tras el anuncio, Fesser acudió a la Academia junto con el productor Luis Manso, de Películas Pendelton, para celebrar la selección de los académicos. «Nos pilla con energía y ganas. Es una responsabilidad nueva», afirmó el director, que cree que, en el camino de promoción que les queda hasta Los Ángeles, «la película tiene que hacer su trabajo, llegar al corazón de los académicos estadounidenses y que les toque la fibra. No conocemos otra estrategia».

Campeones se ha convertido en el evento cinematográfico del año. La cinta supera los tres millones de espectadores en nuestro país y se ha convertido en la película más taquillera del año, con más de 18,5 millones de euros de recaudación hasta la fecha. Ahora, con la cinta en su semana 22 en cartelera, Fesser considera que «Campeones ya nos ha premiado por muchos sitios” y que «esta elección acerca al público y a los académicos».

Sobre los valores que pueden hacer que Hollywood ponga su mirada en esta comedia, Fesser lo tiene claro: «Es una película claramente española, pero que habla de valores y sentimientos absolutamente universales. Hay algo en estos personajes que es común en cualquier lugar del mundo. Cuando vas a la esencia del ser humano, somos todos iguales».

Actores debutantes con discapacidad intelectual

Fuente: Universal Pictures

Otra de las grandes bazas para el realizador es su apuesta por la inclusión de personas con discapacidad intelectual. «No hace falta más que abrir un periódico para ver que falta todo lo que ellos aportan: sinceridad, amor, transparencia», aseguró Fesser, que ya conoce lo que es optar a los los premios de la Academia estadounidense, ya que en 2007 estuvo nominado al  Oscar Mejor Cortometraje de Ficción por Binta y la gran idea.

El director ha sido contar en el reparto de la película con un grupo de actores debutantes con discapacidad intelectual para dar vida a los jugadores del equipo de baloncesto: Sergio Olmos, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López.

Athenea Mata, Juan Margallo, Luisa Gavasa, Daniel Freire y Jesús Vidal completan el resto del elenco.

El sector de la discapacidad ya celebró el pasado agosto, cuando la Academia del Cine, valoraba Campeones como una de las candidatas para representar a España en los Oscars. En declaraciones para la Agencia EFE, el presidente de la Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha calificado de «excelente noticia» el anuncio por el avance de la imagen social de las personas con discapacidad, una «esfera tan sinuosa en que tan malas experiencias» sufren a menudo.

SINOPSIS

Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida.

Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo.

La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja.

De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente la tienen…