La juventud, en defensa de las pensiones con la MERP

El 9 de abril la juventud da un paso adelante por las pensiones. Somos 49 millones para Blindar las Pensiones en la Constitución.

El 9 de abril la juventud da un paso adelante por las pensiones

“Somos 49 millones”, el lema de la MERP para 85 concentraciones por toda España defendiendo, con jóvenes y mayores, el sistema público de pensiones

Hoy se celebran por toda España 85 concentraciones convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de la Pensiones (MERP) con el lema “Somos 49 millones para Blindar las Pensiones en la Constitución”. En esta ocasión, la juventud será la protagonista.

Cinco creadores de contenidos respaldan la convocatoria de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, con un vídeo que se lanza esta mañana. Son Rubén Hood, Adriana Hest, Outconsumer, Moi Camacho y Álex El Zurdo.

Hace semanas, varios youtubers difundieron en sus redes sociales vídeos cuestionando las pensiones públicas y haciendo responsables a las personas pensionistas de la precariedad de los sueldos de la juventud. Ahora la MERP les contesta con este vídeo y su campaña “Somos 49 millones” con la que defiende que “debemos unirnos los pensionistas del presente y del futuro, para blindar las pensiones”.

Desde UDP lo tenemos claro: Por mucho que insistan, las pensiones no son un regalo político de nadie, son un derecho a todos los años cotizados y ese derecho, hay que garantizarlo para las futuras personas pensionistas y jubiladas. 

En estos tiempos de incertidumbre económica,  en UDP entendemos que es fundamental que toda la sociedad, incluso nosotras, las personas ya jubiladas, reclamemos y apoyemos mejoras laborales, así como de conciliación entre la vida laboral y personal para que las generaciones más jóvenes coticen más y mejor a lo largo de toda su vida profesional, dado que el empleo precario supone además, una importante pérdida en los ingresos de la Seguridad Social.

Es fundamental, pues de ello dependerá para que alcancen una pensión digna. Las pensiones se garantizan con más y mejores empleos, creciendo más y con un mejor reparto de los recursos generados por ese crecimiento. Los ingresos son determinantes para decidir qué tipo de sociedad queremos.

Una vez más, lo decimos: nuestras reivindicaciones no son aisladas y cuando defendemos la mejora de la calidad de vida de las personas pensionistas, no solo hablamos de las presentes. También de las futuras y por tanto nuestra defensa está encaminada a no dejar atrás las necesidades de las y los trabajadores.

Somos 49 millones

La MERP, de la que la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) forma parte responde con esta convocatoria y con el vídeo a quienes quieren socavar el sistema público de pensiones. “Somos 49 millones”. Con esta campaña, defendemos que “debemos unirnos los pensionistas del presente y del futuro para blindar las pensiones”.

El lunes 31 de marzo se hizo público el informe de la AIReF, que los grupos parlamentarios se han comprometido a estudiar con la MERP. Al mismo tiempo, tambores de rearme y aranceles amenazan el gasto público. Esto, según la plataforma, “refuerza las razones para salir a la calle”.

En la convocatoria central, en Madrid, la MERP va a organizar en las escaleras del Congreso “La Declaración de los 20”. Ahí, 20 jóvenes de distintas sensibilidades, procedencias e identidades leen un comunicado en el que llaman a la juventud a defender el blindaje constitucional de las pensiones públicas y a los mayores, como respuesta a quienes las cuestionan y a quienes “quieren enfrentar a jóvenes con mayores”.

Consulta la hora y el lugar de las distintas concentraciones del 9 de abril: blindarlaspensiones.es/actos-9-abril/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.