Respira es un programa de descanso, formación e integración, para mujeres mayores en situación de vulnerabilidad, que pretende romper con la soledad y el aislamiento a través de la creación de grupos de relación interconectados.
El programa se encuentra financiado por los grupos residenciales Albertia, Sanyres, Adavir y Grupo Amma; y se articula en diferentes etapas que van desde la preparación del personal que va a formar parte de él hasta la selección de los beneficiarios de este:
Formación de los voluntarios
Los profesionales del Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín, imparten un curso formativo a voluntarios de las asociaciones de mayores colaboradoras, con el fi n de capacitar a estos de cara a ejercer de guías de los grupos de relación en las visitas al bosque.
La selección de las participantes
La selección de las participantes se realiza en colaboración con los servicios sociales de base de la Comunidad de Madrid, Diputación de Valladolid, Ayuntamiento de Tudela de Duero, y Diputación de Ávila, así como con las asociaciones de mayores de las ciudades y localidades participantes.
Jornada de encuentro y trabajo
- Traslado en autobús acompañando a las beneficiarias y a los guías voluntarios a la Reserva de la Biosfera de San Ildefonso, Segovia
- Recorrido adaptado y guiado por el bosque de Valsaín, a cargo de los voluntarios de las asociaciones de jubilados formados por los profesionales del Centro Nacional de Educación Ambiental, Ceneam
- Comida en grupo
- Jornada de dinámicas de grupo para cohesionar y establecer vínculos. Trabajo y entrega de materiales informativos, sobre los recursos comunitarios disponibles para mejorar la integración social de las participantes, así como para ampliar sus círculos de relaciones personales
- Regreso a la localidad de origen
Actuaciones periódicas de seguimiento a las participantes
A lo largo del año, y en colaboración con las asociaciones de personas mayores participantes, se programan iniciativas con las participantes en cada jornada, con el fin de mantener la relación y cohesionar el grupo.
Así, este programa abre un nuevo espacio de relación y participación en el que se crean grupos de personas residentes en ámbitos próximos, y se ofrece la posibilidad de tener encuentros habituales con estas personas.
Se realizan actividades recreativas periódicas a las que son invitadas las integrantes de los distintos grupos, a la vez que se fomenta el movimiento asociativo de personas mayores y la creación de redes de apoyo a mujeres mayores en situación de vulnerabilidad.