Escuela Permanente “Mayores Activos UDP”
La Escuela Permanente “Mayores Activos UDP” proporciona un modelo formativo dirigido a mejorar las capacidades de los directivos en su labor al frente de las asociaciones. Además, ofrece un espacio único para la transmisión de experiencias compartidas entre los directivos procedentes de distintas localidades, de forma que puedan aplicar en otros ámbitos, experiencias de éxito aplicadas en sus lugares de actuación.
En los últimos 4 años se han impartido 66 cursos a 630 beneficiarios para facilitar y optimizar el funcionamiento de las asociaciones y de los equipos humanos que las hacen posible.
Algunas de las materias estudiadas son: Dirección Administrativa y Gestión Económica de las asociaciones, Curso de Portavoz, Gestión de Conflictos, Instrumentos para la Comunicación, Técnicas de oratoria, Informática o Manejo de Redes Sociales.
Los cursos son impartidos por profesionales de las diferentes materias, que adecuan sus contenidos a las necesidades y características de los alumnos. Los materiales educativos elaborados específicamente para la escuela, están diseñados para resultar útiles a los directivos en su labor al frente de las asociaciones.
Escuela Itinerante UDP
Por otra parte, UDP desarrolla un programa de cursos formativos en colaboración con diferentes asociaciones de base, con mayor incidencia en núcleos rurales con poca oferta de este tipo de actividades. De este modo, los ciudadanos de edad residentes en estas zonas pueden acceder a cursos de psicomotricidad, estimulación cognitiva, informática y telefonía móvil, lo que les facilita el ejercicio de un envejecimiento activo y retrasa así su entrada a posibles estados de dependencia.
Para la puesta en marcha de estos cursos se cuenta con profesionales de la zona, posibilitando nuevas oportunidades laborales a estas personas, y facilitando así la fijación de población en los ámbitos rurales.
Para impartirlos, en 2017 se contrataron: 8 Empresas especializadas, 17 Profesionales autónomos, y 12 Trabajadores/as por cuenta ajena, con contratos temporales y a tiempo parcial.
La duración media de los cursos ha sido de 2 meses de duración. Se realizaron en consecuencia, un total de 56 cursos; 826 sesiones y 1.437 horas presenciales. Media de sesiones semanales: 2 Media de horas totales de cada curso: 24 horas lectivas