Aunque la edad es el principal factor de riesgo de demencia, la enfermedad no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, algunas investigaciones han revelado una relación entre la aparición de deterioro cognitivo y factores de riesgo relacionados con el modo de vida que también son comunes a otras enfermedades no transmisibles, como la inactividad física, la obesidad, las dietas desequilibradas o el estrés.
Las formas, o causas, de la demencia son múltiples y diversas. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.
De esa manera, la práctica diaria de ejercicio físico, como caminar o hacer yoga y una alimentación sana, exenta de alimentos procesados y carbohidratos refinados, estarían dentro de las buenas prácticas de prevención de la demencia. Pero además, hay que potenciar los hábitos que favorezcan no sólo el bienestar del organismo sino también del cerebro, para prevenir su deterioro cognitivo.
La salud mental es igual de importante que la salud física y debe ser entrenada día tras día
En este sentido, las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles, proporcionan muchas oportunidades para ejercitar la memoria y las habilidades cognitivas. Existen aplicaciones móviles que, con unos minutos al día, ayudan a reforzar y estimular la memoria, así como la concentración y la reacción de los usuarios que las utilizan diariamente. Se trata de juegos y ejercicios mentales, desarrollados por neurocientíficos y expertos en juegos.
De esa manera, las aplicaciones ayudan a valorar las capacidades que hemos ido perdiendo con el paso del tiempo y esforzarnos mediante sencillas actividades, a intentar recuperar o ralentizar la pérdida de las mimas.
Aplicaciones como NeuroNation, Memorado o Entrenador Mental, ofrecen de manera gratuita y en español, practicar y ejercitar la memoria, en cualquier momento del día y en cualquier lugar. Tan sencillo como instalarlas en el ordenador, tablet o teléfono móvil.
NeuroNation
Con más de 12.000.000 usuarios, NeuroNation es una de las apps más utilizadas para mejorar el rendimiento cerebral, a través de 23 ejercicios. A medida que se va utilizando la app, el programa descubre los puntos flojos del jugador y potencia ejercicios encaminados a mejorar esta debilidad. Además, ofrece una parte social, ya que se puede competir con otros usuarios (más de tres millones en la actualidad) y así hacer más divertida la sesión.
Memorado: Juegos cerebrales
Con más de 4 milliones de usuarios a nivel mundial en todas las plataformas, Memorado ofrece diversión y entrenamientos personalizados que permiten estimular la memoria, la concentración y la reacción del usuario. Puedes elegir entre más de 450 niveles en 15 juegos basados en la neurociencia.
Entrenador Mental
La aplicación de Entrenador Mental ayuda a ejercitar rápidamente el cerebro, en áreas como la memoria a corto plazo, concentración, enfoque, velocidad y precisión. Además posee 20 tipos de juegos de ejercicio mental, actividades de agilidad mental, divertidos para desafiar nuestra capacidad cerebral.
Colocar las aplicaciones (apps) en la pantalla inicial, por ejemplo del teléfono, facilita un rápido acceso al entrenamiento diario de tu memoria.