Longevidad y SaludTermalismo y Balneroterapia

Las propiedades terapéuticas de las aguas termales

Reumatismo crónico, ansiedad, trastornos depresivos, migrañas o erupciones cutáneas. Sumergirse en las aguas minero-medicinales de los balnearios, ofrece numerosos beneficios para nuestra salud y es una forma ideal para renovar energías y conseguir, de esa manera, una mejor calidad de vida.

Ricas en componentes minerales, las aguas termales son utilizadas en actividades médicas orientadas a la prevención, curación y rehabilitación de las personas aquejadas con algún tipo de dolencia o enfermedades.

La elección del balneario donde disfrutar de unos días de cuidados saludables y descanso, dependerá, entre otras factores, de las características de sus aguas minero-medicinales, orientadas a cubrir las necesidades de salud de los usuarios.

Dependiendo del tipo de aguas termales y sus peculiaridades se obtendrán unas ventajas u otras para la salud

Orientadas a personas con problemas del aparato digestivo, reumatología y endocrinología, las aguas Bicarbonatadas contienen propiedades hepatoprotectoras, antiflogísticas, hipoglucemiante y antiácidas.

Por su parte, las aguas Cálcico-magnésico litínicas, contienen una acción coagulante, permeabilizadora de las membranas, regulador nervioso y neuromuscular.

Las aguas Oligometálicas, por otro lado, contienen una acción diurética, orientada a personas con determinadas afecciones renales e indicaciones en litiasis.

Asimismo, en las curas termales se utilizan también las aguas Radiactivas, cuyas dosis de radiactividad nunca suponen un riesgo para la salud y por el contrario han demostrado beneficios sobre el sistema neurovegetativo, el endocrino y el inmune. Este tipo de aguas se utilizan, principalmente, en reumatología, afecciones respiratorias crónicas y en personas con trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y del sueño, ya que tienen una acción sedante y analgésica.

Otro tipo de agua utilizada en la medicina termal son las aguas Sulfatas y que están orientadas a las personas con problemas del aparato respiratorio, digestivo, reumatología, dermatología y afecciones hepáticas. Y además son depurativas y diuréticas.

Además también se utilizan en los tratamientos termales, las aguas Ferruginosas y las aguas Carbogaseosas. Las primeras, ricas en hierro, se utilizan principalmente para fortalecer los estados de anemias y para personas que sufren hipertiroidismo. Las Carbogaseosas por su parte, están recomendadas para dolencias del aparato circulatorio y para facilitar la digestión y estimular el apetito.

Además de aprovechar los beneficios de las aguas termales, los balnearios nos ofrecen rutinas saludables, actividades complementarias y alternativas culturales para hacer turismo y disfrutar de los espectaculares paisajes de cada destino.

Compara y elige entre la oferta de balnearios

En la nueva web de Termalismo de Mayores UDP, es mucho más sencillo y fácil comparar y elegir entre una selección de balnearios con los que tenemos acuerdos para que las personas asociadas a Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, disfruten de una serie de ofertas y ventajas especiales.

La web web permite un fácil acceso a la información sobre los balnearios y las ventajas

Además, los usuarios de la tarjeta UDP/Aesfas disfrutan de ventajas adicionales como descuentos en tratamientos complementarios (masajes, la parafina o parafango) entre otras ventajas para disfrutar al máximo de la estancia en los balnearios.

Descubre todas las ventajas que ofrece Mayores UDP para las estancias en Balnearios de España

Los comentarios están cerrados.