Las peticiones de las personas mayores, en Euskadi
Euskofederpen, como Federación que agrupa a las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de los territorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ha emitido y trasladado a Decálogo de peticiones a los partidos políticos que se presentaban a las elecciones del pasado 28 de mayo del 2023. Un decálogo que buscaba aportar herramientas para que el mayor número de programas electorales, «impulsen, desde todos los partidos políticos, medidas que favorezcan la mejora en su calidad de vida como sujetos de derechos activos y protagonistas de nuestra sociedad y de nuestro tiempo.»
Una vez celebradas las elecciones y aunque la Federación es consciente de que ya hay muchos municipios y territorios que cumplen con algunos o muchos de los puntos que reivindican, ven también que «existe un gran margen de mejora en general que esperamos sea tenido en cuenta por los servidores públicos», señalan desde de la Federación.
Decálogo de peticiones
- Se garantice una atención primaria presencial y reforzarla (más recursos: personal, infraestructuras y financiación), poniendo el foco en la prevención. Impulsar la Medicina Comunitaria considerando el entorno socio-económico y familiar. Asegurar la coordinación entre atención primaria y servicios sociales. Formación geriátrica para médicos y personal sanitario, reestructurando la atención de los procesos crónicos y geriátricos. Disponer en el mundo rural de al menos 1 médico y 1 profesional de enfermería por municipio.
- Se Impulse un sistema público de alternativas a la vivienda familiar para las personas mayores: viviendas colaborativas o cohousing, pisos adaptados, apartamentos tercera edad. Que se fomente vivienda en alquiler social para nuestros hijos que les permita su independencia habitacional.
- Haya medidas para la mejora y la transformación de las residencias para mayores en comunidades convivenciales más pequeñas. (Para cumplir con las recomendaciones de la OMS harían falta 6.000 plazas geriátricas más). Se garantice un mayor control de las condiciones de estancia. Se reduzcan los plazos de las valoraciones de dependencia.
- Exista ayuda institucional de atención a domicilio para los mayores con falta de autonomía que deseen permanecer en su hogar. Que se controle la cantidad y la calidad de los alimentos que se les ofrecen. Que se proporcionen herramientas garantizando la suficiencia y la autonomía económicas a las personas mayores con rentas insuficientes.
- Se promueva un “urbanismo inclusivo”, con entornos saludables y ciudades amigables, cuidando la seguridad y la accesibilidad en edificios, transportes públicos …
- Haya una implicación práctica de las instituciones en la lucha contra la soledad no deseada. Se potencie el envejecimiento activo, la suficiencia y la autonomía personal. Existan actividades para mayores a precios reducidos en los centros polideportivos municipales.
- Haya atención presencial y personalizada en administraciones, bancos y servicios esenciales y se eliminen citas previas telefónicas o telemáticas. Se utilicen tecnologías accesibles para mayores en instituciones y empresas en contacto con el público, subsanando la brecha digital. Se respeten los compromisos de atención a los mayores. Que exista un servicio municipal de apoyo para los mayores que tengan dificultades para realizar gestiones.
- Se organice una campaña institucional contra el edadismo.
- Se garantice la participación estructurada de los mayores en el ámbito municipal y foral, así como en cualquier foro donde se decida sobre sus vidas. Incorporación de personas mayores en las listas electorales en puestos con posibilidad de ser elegidos.
- Se trabaje por la armonización en positivo de la situación en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, que actualmente presentan diferencias significativas en los puntos que preceden.
EUSKOFEDERPEN agrupa a las asociaciones de pensionistas y jubilados de los tres territorios de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Nagusiak en Bizkaia, Aguijupens en Gipuzkoa y Las Cuatro Torres en Araba. Cuentan con el respaldo de 245 centros sociales y más de 123.000 personas asociadas de cuota en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia, lo que convierte a EUSKOFEDERPEN en el mayor movimiento asociativo del País Vasco de Personas Mayores.
Fuente de Información:
La Federación de Personas Mayores de Euskadi – Eusko Federpen
Nagusiak-Bizkaia , Agujipens , Las 4 Torres
https://euskofederpen.blogspot.com/