FORMAR EN EDADISMO

El edadismo se produce cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas provocando daños, desventajas e injusticias. Puede adoptar muchas formas, como prejuicios, discriminación y políticas y prácticas institucionales que perpetúan creencias estereotipadas.”(Informe Mundial sobre Edadismo. OMS.2021) 

En España en diciembre de 2021,tras la petición formal de UDP, La Real Academia Española (RAE) incluyó entre sus novedades las palabras ‘edadismo’, definiéndola como:

“Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores.”

En 2023 hemos creado el proyecto  Formar en Edadismo: Proyecto UDP Intergeneracional , cuyo fin es dar a conocer qué es el Edadismo para comprender el envejecimiento como una etapa más de la vida y poder contrarrestar prejuicios, estereotipos y discriminaciones hacia las personas por razón de la edad.

Nuestro proyecto Formar en Edadismo consta de :

Sesiones informativas-formativas de sensibilización dirigidas a las personas mayores para que aprendan a reconocer el Edadismo y como poder combatirlo.

Actividad informativas-formativas de sensibilización dirigidas a jóvenes en Centros Educativos de Secundaria para que conozcan sobre edadismo y como evitar la discriminación por razones de edad.

Edadismo

«Formar en edadismo: proyecto UDP Intergeneracional” cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.

_logotipo2021IRPF Ministerio (3)